lunes, 19 de marzo de 2012

Blue Hole: Cementerio Submarino


PARA LA BITACORA DE CIENCIA PARANORMAL: El término “Blue Hole” se usa generalmente para referirse a cuevas submarinas, pero hay algunos de estos lugares en el mundo que se han hecho especialmente famosos. Por ejemplo el caso del Blue Hole en Dahab (Egipto), una laguna de coral que conecta con el mar a través de un enorme y precioso arco azul de 26 metros. En este “agujero” es el más peligroso del mundo. Las autoridades Egipcias reconocen la muerte de 40 personas pero la cifra asciende a más de 100.

El siguiente vídeo muestra como Yuri Lipski (con una cámara en su casco) baja a una velocidad considerable que se aprecia por las partículas del agua y por su contador de muñeca. La primera vez que muestra la profundidad es de 90m hasta que, por el nitrógeno en sangre o la narcosis pierde el control y acaba grabando su propia muerte.


Video Completo (Código prohibido por youtube): http://www.youtube.com/watch?v=cRj0lymMMGs
Video del rescate del cuerpo de Yuri Lipski:



Los buceadores deben descender a unos 60 metros de profundidad y entonces ascender de nuevo hacia el camino que lleva a la superficie del mar. El problema esta en la orientación de la cueva, que provoca que muchos buceadores se desorienten y no encuentren el camino, de manera que siguen descendiendo, creyendo que en verdad están subiendo, hasta que terminan con una muerte lenta, provocada por la acumulación de nitrógeno que aumenta a medida que descendemos a más de 60 metros.
Algunos fallecidos han sido rescatados; otros, no. Sus cuerpos se acumulan en el fondo del Blue Hole, otorgándole el nombre de cementerio subamarino.

Honores a los buceadores muertos:

Otro blue hole famoso se encuentra a 100 kilómetros de la ciudad de Belize, se encuentra el casi circulo perfecto Great Blue Hole el cual tiene más de 305 metros de diámetro y unos 123 metros de profudidad. El agujero es la entrada de lo que era un sistema de cavernas durante la Era del hielo. Cuando el hielo se derritió y el nivel del mar se elevó, las cavernas se inundaron creando lo que ahora es un imán para los buceadores más curiosos. Hoy el Blue Hole es habitado por esponjas de mar, barracudas, corales y una gran cantidad de tiburones que se encuentran en el borde del agujero.

Hoy en día es uno de los lugares favoritos de los buceadores por la gran riqueza natural y animal que alberga, desde que lo hiciera famoso Jacques Cousteau, que dijo de él que era uno de los diez mejores sitios del mundo para bucear.
En Belice existen muchos mitos respecto de esta formación geológica lo que ha llevado a mucha gente inexperta a explorarlo. A mediados del 2008, se encontraron los restos de un turista europeo, quien habia desaparecido por mucho tiempo; junto a los restos oseos del aventurero se encontro la camara fotografica que fue la que finalmente permitio identificar a la victima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agrega tu comentario, no importa si te gusto o no te gusto.