sábado, 1 de mayo de 2010
¿Psicofonías?
Un tema especial para una noche sola, ocura, misteriosa y de lluvia.... (No olvides parar la música del lado izquierdo del blog, antes de empezar a leer y a escuchar)
Empezemos por definir ¿Qué son las Psicofonías?
Las psicofonías o comúnmente llamadas voces de los muertos, no son “voces” en el sentido más estricto de la palabra ya que no fueron generadas por cuerdas vocales, sino que se trata de ruido ambiental modulado para reproducir palabras entendibles, esta característica es la que usan los investigadores para diferenciar entre una psicofonía real de las fraudulentas. También son conocidas como voces de Raudive y se debe al apellido de Konstantine un invetigador que aporto bastante a este tema.
Bueno y en realidad tengo que confesarte algo.. yo realmente creo en estas voces, pero… no creo que sean LAS VOCES DE LOS MUERTOS Y MUCHO MENOS MENSAJES DEL MAS ALLA…. Realmente yo pienso que son más demonios manifestándose… acuérdate que ellos saben lo que tu quieres escuchar, no porque sepan tus pensamientos, pero… si porque te escuchan hablar…. acuérdate que el diablo no es omnipresente, pero.. para eso están sus servidores,,,.. Así que si algún día crees recibir un mensaje de un ser querido que ya murió, no te confíes tanto que puede ser solamente un juego…
En general las psicofonías no son muy largas, sino que duran apenas segundos y muchas veces el sonido captado no es coherente en lo que dice; pero ha habido casos excepcionales en los que se documentaron psicofonías de más de 40 minutos.
Cabe destacar que el grabar una psicofonía no es algo sencillo, no se trata de dejar el grabador corriendo toda la noche a ver qué sucede, porque en este caso el proceso de revisión es muy tedioso y pueden creer oír sonidos que en verdad no se han reproducido. Los investigadores sugieren que en caso de sospecha de actividad paranormal en un lugar, se debe realizar una grabación corta, de tan solo unos minutos, acompañada de preguntas al supuesto fantasma.
Historia
El fenómeno fue descubierto de forma casual. Existen numerosas teorías e historias respecto a cómo, quién y dónde habría sucedido esto. La historia más aceptada es la de que el impulsor de su existencia fue un productor de documentales y cantante de ópera, Friedich Jürgenson, nacido el 8 de febrero de 1903 en Estonia. En las vacaciones del verano de 1959, estando junto a Mónica, su mujer, intentó registrar el canto del pájaro pinzón para realizar un documental. Dispuso para ello un pequeño magnetófono cerca de un bosque a las afueras de su casa y guardó silencio mientras el sonido de los pájaros se registraba en el aparato, haciendo varias tomas. Decidió escucharlas dentro de la casa, reprodujo la cinta y comenzó —según él— a escuchar lo grabado y comprobar que no se había producido ningún error. El audio era nítido y se escuchaba a la perfección el trinar de los pájaros, pero comprobó que en la grabación aparentemente alguien imitaba el trinar de los pájaros, estropeando la toma, para después escuchar la voz de alguien hablando en noruego, haciendo comentarios sobre el trinar del pinzón. Desechó la grabación, pensando que alguien se había introducido dentro de la zona donde él estaba, sin que Jürgenson se percatara de ello. Al día siguiente repitió la operación de grabado, en la misma zona, poniendo cuidado de que nadie anduviera a varias decenas de metros del aparato, y de nuevo, al reproducir la grabación, junto al canto del pinzón, una nueva voz se escuchaba perfectamente, pero en esta ocasión creyó reconocer la voz de su madre, fallecida, diciéndole algo que sólo ellos conocían: el nombre cariñoso y familiar con que su madre le llamaba. Según Jürgenson, en la grabación se escuchaba algo así: Friedel… mi pequeño Friedel… ¿Puedes oírme?.
Acontinuación les presento una serie de las psicofonías más famosas en el mundo, pueden oirlas en el reproductor o incluso descargarlas en el vinculo: (No olviden parar la música al lado izquierdo del blog, antes de escucharlas).
http://www.megaupload.com/?d=SOTNDC29
Metodo para obtener psicofonías….
Escoge un lugar de tu casa donde te puedas instalar tranquilamente, alejado de distracciones y ruidos molestos. Dedica una hora, preferentemente al atardecer o durante la noche, para intentar los contactos. Procura relajarte y estar sereno.
Establece un programa regular para intentar los contactos, por ejemplo dos o tres veces por semana. Conecta una o más radios desintonizadas entre dos estaciones, preferentemente en la banda de ondas cortas, para generar con ello un poco de ruido de fondo. Es importante que no entren voces, pues de otro modo podría crear confusiones en el momento de la escucha. Pon una cinta virgen a grabar en la grabadora (con micrófono incorporado o exterior) y haz tu pregunta. Es aconsejable que las preguntas no sean sobre el futuro, beneficios materiales, etc.
Necesitar dar un intervalo de uno o dos minutos entre cada pregunta. Haz apenas cuatro o cinco preguntas en cada sesión. Más, significaría un enorme esfuerzo en el momento de escuchar. La escucha es lenta, difícil, tediosa. Rebobina la cinta cuando termines y escucha lentamente, repitiendo varias veces, con mucha calma y concentración, sin ruidos ambientales de ninguna especie. Tal vez debas usar audífonos de buena calidad, por lo menos al principio. En general, las primeras respuestas son débiles y rápidas. Pueden pasar desapercibidas fácilmente. Ten paciencia.
Bueno aparte te cuento que algunas personas las realizan después o durante una sesión de Quija… pero… esto en realidad no te lo recomiendo… no juegues con fuego!!!! Solo te lo cuento para que estés enterado de algunas técnicas… incluso sino te sientes apto para escuchar estas voces o te sientes culpable o con miedo durante o después de las preguntas NO LAS ESCUCHES!!!! Puedes experimentar cosas que no podrás soportar e incluso puede que los demonios entren en tu hogar… ACUERDATE QUE EL MIEDO Y LA CURIOSIDAD SIN SEGURIDAD DE LO QUE SE HACE ES LO QUE MÁS LOS ATRAEE!!!!!
A continuación se presenta un clip de audio realizado por Santiago Vasquez, un investigador y referente español de psicofonías y temas de misterio, y posteado en su página (http//:masalladelarealidad.com) el pasado 9 de abril, en el que se aborda el tema de las psicofonias desde el ambito de la TCI. Entre otras muchas preguntas, se le plantea al entrevistado su definicion de psicofonia, el origen de esas voces, las tecnicas que se emplean para su grabacion, etc. Espero que lo disfuten:
Teorías que intentan explicar el supuesto fenómeno
Existen casi tantas teorías como investigadores, aunque hay algunas más aceptadas que otras.
• Ventriloquía subliminal/inconsciente – Se trata de una de las primeras teorías explicativas al supuesto fenómeno. La teoría en cuestión asegura que las psicofonías son voces de los propios investigadores que involuntariamente mueven las cuerdas vocales y la laringe, produciendo sonidos imperceptibles entre los presentes pero que se registran en el aparato grabador. Es una teoría que se ha vuelto menos popular con el transcurrir de los años.
• Interferencias radioeléctricas – Se explican las psicofonías, o al menos algunas de ellas, como resultado de interferenciasjaulas de Faraday, que anulan en gran parte las interferencias radioeléctricas, pero no totalmente. Tradicionalmente se ha esgrimido este argumento para desechar la posibilidad de que las interferencias radioeléctricas sean el origen de algunas psicofonías, aunque en la práctica las jaulas de Faraday no son un blindaje perfecto contra las interferencias y el argumento se debilita.[1] radioeléctricas con el aparato grabador. Se han obtenido psicofonías utilizando aparatos grabadores instalados dentro de
• Sonidos del más allá/voces de los muertos – Es la teoría más difundida, sobre todo entre el público en general. Su punto débil es que es seudocientífica, ya que se basa totalmente en creencias de carácter religioso e hipótesis no demostradas o indemostrables por su propia naturaleza.
• Habitantes de otros planetas (extraterrestres) – Es una de las teorías menos barajadas, pero cuenta con cierto número de investigadores que creen firmemente en esta explicación. Es equiparable a la anterior.
• Actuación de la mente del investigador – Es otra de las teorías más difundidas. Se trataría de una emanación mental a nivel inconsciente por parte de los investigadores y que actuaría sobre la materia (grabadora, micrófono…). No se especifica de qué clase de emanación se trata ni se describe el mecanismo concreto por el que quedarían grabados los sonidos.
• Pareidolia – La pareidolia es un fenómeno que consiste en la interpretación de un estímulo vago y aleatorio como algo reconocible y ordenado. Es el fenómeno que nos hace percibir formas reconocibles en las nubes y palabras inteligibles en nuestro idioma en canciones cantadas en un idioma diferente, por ejemplo. El ruido de una grabación puede ser interpretado como voces, gritos y otros sonidos asociados a la actividad humana sin que necesariamente sean reales.
• Fraude – En un tema dado a la especulación pseudocientífica, con la consecuente falta de control que implica la no aplicación del método científico, no puede descartarse la posibilidad de fraude en algunos casos y por diversas razones. Psicofonías dadas por ciertas, parecen no ser mas que un mero fraude reproducido por medios burdos, como la del famoso “Fantasma de la diputación de Granada”, según se puede comprobar en un vídeo en la red.
• Psicokinesis – Según ciertas teorías existe la posibilidad de desplazar objetos utilizando la mente. De forma que los sonidos son grabados en la cinta de forma consciente o inconsciente por la persona que realiza la grabación. De ahí su etimología Psico (mente)fonia(sonido). Este proceso, el de influir con la mente sobre la materia, se conoce como “Psicokinesis”.
• Voces en el aire* – Otra de las teorías que se le dan a este fenómeno es la posibilidad de que todas las ondas que emitimos se almacenan en el aire, y así, cuando un investigador se pone a grabar, capta esas ondas que se quedan registradas en la cinta o dispositivo de grabación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agrega tu comentario, no importa si te gusto o no te gusto.