miércoles, 10 de agosto de 2011



¿QUÉ ES EL POWER METAL?

El Power Metal es un subgénero del heavy metal derivado del speed metal creado en Alemania. Como casi todos los subgéneros del heavy metal, el power metal es difícil de caracterizar. El power metal esta dividido en varios subgéneros, pero se reconoce que hay dos grandes vertientes o variantes del mismo: la vertiente europea y la estadounidense.

Comienzos:

Años 80:

El power metal se comenzó a desarrollar a mediados de los ochenta por la banda alemana Helloween, que tomaba influencias de Iron Maiden y Judas Priest, pero con un nuevo componente de velocidad (no al estilo destructivo del thrash metal) y velocidad. Este estilo de power metal original, es el power metal clásico, con bandas representativas
como Manowar o Gamma Ray. Una diferencia interesante con otros estilos es que el power metal clásico da una aproximación "alegre" a sus canciones, en contraposición del sentir, generalmente, oscuro del resto del heavy metal.

Por esto algunos lo calificaron (especialmente el estilo de Helloween) como happy metal (metal felíz).

Un aspecto diferenciador del power metal eran las voces entrenadas de los cantantes. En contra de las voces guturales
del death metal, los cantantes power metal tienen voces agudas y claras, llegando a cantar notas solo alcanzables por
voces realmente entrenadas. Sus letras son normalmente de temas fantásticos, mitológicos o incluso de ciencia-ficción,
mientrás que el metal de la época se concentraba en letras de la vida real, experiencias personales o aspectos sociales.


Años 90:

A mediados de los noventa comenzó lo que luego se denominaría el movimiento del "euro-power", un estilo dentro del power metal más acorde a los tiempos actuales, desarrollado casi exclusivamente en Europa. Tomando una base de power metal clásico, los grupos que surgían (con Stratovarius, Edguy, Sonata Arctica como principales referencias) añadian un teclado mucho más importante en el sonido final, habituales coros épicos, gran destreza técnica en las guitarras (con espectaculares solos) y batería (una gran velocidad y doble bombo), letras de fantasía y, a veces, sonido de orquesta (los italianos Rhapsody son un gran ejemplo en esto) e incluso una cantante de ópera (soprano) como los
fineses Nightwish. Este estilo ha sido muy popular en Europa y Japón. Varios críticos consideran este estilo como power metal, y llaman al power metal clásico con otros nombres, como speed metal. Como se apuntó en el comienzo del artículo, este tema es una discusión habitual en la que cada cual debe tomar sus conclusiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agrega tu comentario, no importa si te gusto o no te gusto.